Vezzosi sobre Sellos prehispánicos: patrimonio nacional (31585)
Diálogo iniciado por Anselmo Jose Vezzosi en el artículo
Sellos prehispánicos: patrimonio nacional

Casi opino sin leer el artículo ya que por su título sabía que lo compartiría.En la arqueología funeraria de Santiago del Estero,Argentina hay un patrimonio que a mi me entusiasma y condiciona mis diseños arquitecturales. No hay dudas que deben ser recreados desde una situación y contexto actual,pero su belleza es destacable y su significado ignorado.Recomiendo ver libro de los Hermanos Emilio y Duncan Wagner «La civilización Chaco-Santiagueña«Un cordial saludo


Mi logo se genera a partir de una propuesta originaria que considero representa mi profesión:cobijo,amparo,protección. En las formas de esta Civilización ancestral aparecen el puma,el aguará, el nandú,la lechuza, los loros , el cóndor, los patos y la chuña. De todo lo cual realizan una síntesis de la DIVINIDAD Antropo-Ornito-Ofídica,Por eso el patrimonio no es solo Nacional,sino desde lo LOCAL = GLOBAL.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre