Diálogo iniciado por Sebastian Urrea Suarez sobre:

Salvador Valdovinos
¿Resolvemos problemas de diseño o resolvemos problemas con el diseño?
Es necesario fortalecer el concepto de investigación en los programas educativos de diseño.
Sebastian Urrea Suarez
Desde mi punto de vista algunos catedráticos y las mismas instituciones en Latinoamérica se mantienen en un organigrama jerárquico- imponente; sesgan la oportunidad y el acercamiento estudiante-maestro, estudiante- estudiante por ende estudiante- entorno, es importante idear nuevas maneras para generar colectividad y no individualismo en la investigacion y procesos ¿cómo podríamos generar estas relaciones y desde que lugar y espacio las podemos motivar? no solo en el diseño tambien en la sociedad

Juliana Chiriví Amaya
Mar 2012Sebastián, pienso que el hecho de que las instituciones permitan que los estudiantes realicen intervenciones de diseño a diversas áreas y con distintos profesionales representa un gran avance hacia esa construcción colectiva del diseño, crear esas oportunidades de diseño en áreas como gastronomía o medicina, por ejemplo, prometen cambios en la forma como se conciben los alimentos o los tratamientos médicos y nuevos patrones de pensamiento.
Sebastian Urrea Suarez
Mar 2012Hola Juliana creo que es un buen paso la diversidad de temas, pero lo realmente importante y a lo que me refiere es mas al proceso y la construcción colectiva, los métodos de enseñanza y modelos y metodologías de clase donde la participación y posición del estudiante frente al profesor no es equitativa ni discutible, donde el dialogo es de profesor a estudiantes y no entre estudiantes y «profesor» como colectivo.

Juliana Chiriví Amaya
Mar 2012Sebastián en ese caso -y desde mi punto de vista- creo que el primer paso para lograr participación activa de igual a igual lo deben dar los estudiantes a través del fortalecimiento de su capacidad argumentativa, que con su discurso logren presentar y defender su postura sin estar a favor o en contra de un tipo de pensamiento o de proceso. Que estén en capacidad de discutir en igualdad de condiciones con otros estudiantes y con profesores y así horizontalizar la actividad del diseño. Y de igual forma puedan apropiar lo más indicado de esas diversas posturas para sus intenciones particulares.
