Gomez sobre Redefiniendo el diseño editorial (42697)
Diálogo iniciado por Eduardo Gomez en el artículo Redefiniendo el diseño editorial

Es dificil pensar que el diseño gráfico en papel llegue algún día a desaparecer.
Personalmente cada día me cuesta más leer en pantallas y no así en papel, luego de 2 horas me duele la cabeza. Tengo la vista cansada. Esto es algo que los jovenes actuales aún no lo estan pasando, pero a pesar que la tecnología se supera día a día, puede llegar a pasarles.
Considero que llegará un momento de saturación de las pantallas y los hijos de los hijos querran leer libros, revista y diarios en papel como lo hacian sus abuelos.
No tiren los libros, que valdrán más que el agua.

Estoy en desacuerdo, pero de acuerdo en que el papel no morira, no aún. Ese problema del dolor de cabeza después de leer mucho en pantalla, se debe a un problema de diseño más no de formato. Es decir, se han hecho estudios acerca del porque y se ha concluido, que el problema es: Mucho ancho del bloque de texto comparación al tamaño de la fuente o tipografía, Desajuste (o ajuste automatizado y no manual) de un interletrado e interlineado en bloques de texto. Mal manejo del espacio en blanco para descansos al lector, mal manejo de los contrastes en color, etc.

Gracias Edgar por tu opinión.
Considero que existe un deslumbramiento por toda la tecnología y novedades que día a día aparece, pero como todo ciclo en la vida, llegará el momento en que lo de antaño, sin lo electrónico, volverá a deslubrar a los reveldes "de corazón adolecente".