Rojas Molina sobre Rara avis: el diseñador que no diseña sus presentaciones (39880)
Diálogo iniciado por Germán Rojas Molina en el artículo Rara avis: el diseñador que no diseña sus presentaciones

Ya que Daniel está señalando el Talón de Aquiles, quisiera mencionar que por si fuera poco con los errores que se cometen en el contexto mencionado, hay que sumarle a la desatención "normal", la constante consulta de los celulares durante casi todas las exposiciones, que se ha convertido en una manía obsesiva y adictiva, con lo cual, tratar de conseguir el 100% de atención de un público es prácticamente imposible.

Coincido. La audiencia muchas veces no ayuda. Y esto me parece tan importante como la manera que el expositor usa para presentar un tema. Antes un alumno escuchaba a todo tipo de profesores, luego se sentaba, leía y aprendía. Reforzaba lo que no había quedado claro en una teórica a través de la investigación y/o las consultas al docente u otros compañeros. Ahora pareciese que hay que hacer un circo para captar la ateción de la audiencia. ¿No será más bien que el receptor está muy distraído en otros asuntos?