Coronel sobre Qué es el diseño universal (52882)
Diálogo iniciado por Juan Carlos Rodolfo Coronel en el artículo
Qué es el diseño universal

El artículo es interesante desde el punto de vista teórico, cuando se expone los siete principios que un diseñador debe tomar en cuenta en el proceso de diseño, pero de nada sirve la teoría si no se pasa por la experiencia, por ejemplo: ¿cuántos de nosotros como diseñadores nos hemos vendado los ojos durante 48h, para vivir la experiencia de un no vidente, o nos hemos sentado en una silla de ruedas por 48h, es más, nos hemos tapado los oídos y la boca para vivir la experiencia de un sordo mudo? Desde nuestra situación sin limitaciones aparente, no es posible incluir, solo es teoría o postura. Un saludo a todos.

En referencia a este comentario, me parece que hay estudios científicos y sociológicos suficientes (aunque no concluyentes) sobre las distintas discapacidades. El diseño en general pienso que debería ser abordado de manera integral e interdisciplinar, en función del tratamiento de problemáticas sociales.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Gema Martínez
Un don dormido
Hay una habilidad que muchos diseñadores gráficos no están utilizando, que podría resolver la tortuosa relación que muchas veces mantienen con sus clientes.
Te podrían interesar
Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Marca cromática y semántica del color
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero