Diálogo iniciado por Rodrigo Fortuna sobre:

Ilustración principal del artículo Pseudo-diseño
Mizraim Gopar

Pseudo-diseño

Lo más vistoso del diseño mexicano parece no ser la mejor respuesta a las necesidades del país.

Ver este artículo

Retrato de Rodrigo Fortuna
2
Mar. 2017

Dentro de mi contexto, al norte del país, no se entiende que es "Diseño" y menos "diseño industrial" por etiquetarlo; ahora bien, mencionaban en unos comentarios acerca de la educación que recibimos, hay muchos factores, la ciudad, las empresas, el gobierno, pero el más importante (como mencionas) la sociedad, esta no demanda una atención integral, aún no se sabe que es el diseño en México y poco a poco cada universidad (hablando educativa mente) esta generando rutas totalmente distintas (lo cual es bueno y favorece a su contexto) sin embargo no lo comparte para poder tener distintos factores en distintos contextos.

El Diseño debe ser consiente de: Las probelmaticas sociales, estar dentro de un contexto global (como país) y ser solucionador, ya no ocupamos una silla más una lampara más, sino, dotar de objetos dignos para mejorar la calidad de vida!

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Mar. 2017

En ninguna parte del mundo se ha logrado definir qué es diseño. Hay tantas definiciones como diseñadores.

0
Retrato de Rodrigo Fortuna
2
Mar. 2017

Totalmente de acuerdo, lo re definieron hace un par de años (la definición general de diseño industrial) sin embargo, en dirección al articulo base, esta definición (que cualquiera pueda proponer) va en beneficio de sus intereses. Entonces, dentro de cada contexto, puede haber un diseño Pseudo diseño (y estará bien) o podemos abordar el diseño como algo totalmente utopico (y esta bien).

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Abr. 2017

Vean la cerámica de Mata Ortiz: artesanía+arte+ diseño

https://corazonmexico.wordpres...

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El diseño no es comunicación
Luciano Cassisi El diseño no es comunicación Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.
Ilustración principal del artículo Lufthansa, ¿mejor o peor?
Luciano Cassisi Lufthansa, ¿mejor o peor? Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.
Ilustración principal del artículo Cuando la convicción estorba
Alfredo Gutiérrez Borrero Cuando la convicción estorba Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Ilustración principal del artículo Más que mil palabras
Norberto Chaves Más que mil palabras Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto