Diálogo iniciado por Alex Chantre sobre:

Ilustración principal del artículo Por qué es importante que el diseñador lea
Cecilia Vega

Por qué es importante que el diseñador lea

¿Cómo pretender que las nuevas generaciones de diseñadores defiendan una propuesta estética si sus argumentos se reducen a decir: «está de moda»?

Ver este artículo

Retrato de Alex Chantre
0
Abr. 2018

Hoy en día existen los programas tecnológicos en alguna rama del Diseño Gráfico en las universidades y al ser tan práctico para el mundo laboral no están enseñando ese hábito de la lectura en el mundo del diseño. Solo es necesario saber manejar ciertos procesos editoriales y virtuales acompañado del uso de alguna herramienta de diseño pero poco a la lectura y el simple repaso de la historia y la teoría del diseño.

Por favor acostumbrémonos a leer frecuentemente para así enriquecer aún más nuestro vocabulario en este universo tan bello del diseño.

1
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Abr. 2018

Voy a decir algo qué tal vez a muchos no les va a gustar: leer, como dices, enriquece nuestro vocabulario en este bello universo del diseño. También nos da cierta cultura, conocimientos. Dicen que como nos ven nos tratan, yo agregaría que como nos expresamos también es una manera en que el otro nos ve y nos juzga. También incluirá la manera en como nos vestimos, y no me refiero a vestimenta cara, si estamos aseados, los buenos modales, etc. Me refiero a dignificar nuestras personas y la profesión.

4
Retrato de Paola Herrera Sol
0
Paola Herrera Sol
May. 2018

¿Cómo va a "educar al cliente", el diseñador inculto?

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
May. 2018

El diseñador inculto no va a poder educar al cliente. Ese «educar al cliente» no me parece que sea el término correcto, educar es muy amplio, muy ambicioso. El médico no nos educa, el médico nos informa, nos explica, nos aconseja, nos orienta. El médico, el arquitecto, el abogado no nos educan. No sé de dónde salió esa idea de «educar al cliente». El cliente no es ignorante, el cliente desconoce. «Educar al cliente» suena arrogante.

2
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo El discurso y el preciosismo del diseño
Renata Castelo Branco El discurso y el preciosismo del diseño Como el discurso del diseño trabaja al mismo tiempo para hacerlo más comprensible y mantener la estructura que se creó para su campo social.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Juan Carlos Darias ¿El diseño ha perdido el rumbo? El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto