López Jiménez sobre Plagio: ¿es delito parecerse? (8036)
Diálogo iniciado por Edgar López Jiménez en el artículo
Plagio: ¿es delito parecerse?

Sí, yo creo que hay un límite cuando la semejanza es falta de ética y para ello voy a hechar mano de un ejemplo: yo trabajo diseñando para una empresa y un día encontré la foto de uno de sus productos y hasta pude tener en mis manos el producto, quedé perdidamente enamorado del diseño y un día curioseando en la biblioteca del mismo lugar me puse a revisar unos libros y se acabó la imágen de lo que la marca representaba para mí, encontré el mismo objeto, con el mismo uso, la misma forma minimalista pero con el cambio de uno de los 2 materiales, el original es de 1966 de un diseñador alemán.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de FOROALFA
La extinción de la artesanía mexicana
¿La evolución y desarrollo de la artesanía mexicana implica, al mismo tiempo, su extinción?
Joyería ¿necesidad o lujo?
Cuando pensamos en objetos superfluos llegan a nuestra mente los objetos de lujo, ¿pero son de verdad artículos que no necesitamos? Seguramente, pero ¿hay algo más detrás de ello?
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
La calidad existe y es irrenunciable
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre