Palacios Hinestroza sobre Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial (44373)
Diálogo iniciado por Luis Guillermo Palacios Hinestroza en el artículo Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial

Cuando las universidades que ofrecen la carrera del Diseño Industrial realicen un estado del arte, de como se estan desempeñando sus egresados, se facilita una autoevaluacion y retroalimentacion para futuras mejoras de los programas y su pertinencia en el mercado, vale resaltar que es importante un buen perfil de entrada para que estas instituciones tengan excelentes profesionales, buen artuculo gracias Miguel.

Gracias Luis; créeme que los estados del arte se hacen, (Yo hice muchos!! jajaja), y la autoevaluación y seguimiento de egresados se hace, (el ministerio de educación incluso así lo indica, manda.); el problema es que no existen las herramientas para instrumentar, aplicar, desarrollar, esos objetivos que lucen tan bonitos, en las misiones, visiones y objetivos de cada programa consagrados ante el mineducación