Aponte Medina sobre Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial (44371)

Diálogo iniciado por Gabriel Ricardo Aponte Medina en el artículo Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial

Retrato de Gabriel Ricardo Aponte Medina
1

Si. Es difícil hacerle entender a nuestra sociedad que nuestras carreras, gráfico e industrial merecen el mismo valor que las tradicionales. Ahora sea dicho, antes de tomar un postgrado o una maestría en nuestros campos, lo primero que debemos buscar y adquirir es experiencia, para dar a conocer de lo que hacemos y hablamos. Buen artículo.

1
Retrato de Miguel Prada
20

Hombre Gabriel, tal vez debería hacerse un total re-enfoque pedagógico y educativo de este tipo de carreras y dejar de meterlas a todas en el mismo saco (léase facultad de ciencias físico-mecánicas o tal vez facultad de arquitectura y Urbanismo, o incluso facultades de comunicación y diseño), a esto me refería en mi artículo cuando hablaba de los bandazos conceptuales.

0
Retrato de Gabriel Ricardo Aponte Medina
1

Entiendo a lo que te referías, solo que básicamente a nuestros campos no se les ha dado el valor que les corresponde porque gracias a ellos, por medio de las aplicaciones que les damos, las hacemos funcionales y atractivas ante los ojos del público, puede que guste o no, y ese deber nos corresponde a nosotros por medio de nuestra creatividad funcional; puedo atreverme a decir que somos artistas en gran parte para hacer atractivos nuestros trabajos por medio de conceptos y que ya después salen a la realidad.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
¿Quién es el mejor diseñador?
Cada uno de nosotros tiene su preferido dentro de la profesión. Es ese diseñador que por la calidad de sus trabajos nos provoca admiración y lo tomamos como ejemplo a seguir. ¿Quién es su diseñador favorito? ¿Por qué?
El aprendizaje por la imitación
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria.
¿Cuál es la diferencia entre Arte y Diseño?
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre