Aponte Medina sobre Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial (44371)
Diálogo iniciado por Gabriel Ricardo Aponte Medina en el artículo Nuevos paradigmas para la docencia en Diseño Industrial

Si. Es difícil hacerle entender a nuestra sociedad que nuestras carreras, gráfico e industrial merecen el mismo valor que las tradicionales. Ahora sea dicho, antes de tomar un postgrado o una maestría en nuestros campos, lo primero que debemos buscar y adquirir es experiencia, para dar a conocer de lo que hacemos y hablamos. Buen artículo.

Hombre Gabriel, tal vez debería hacerse un total re-enfoque pedagógico y educativo de este tipo de carreras y dejar de meterlas a todas en el mismo saco (léase facultad de ciencias físico-mecánicas o tal vez facultad de arquitectura y Urbanismo, o incluso facultades de comunicación y diseño), a esto me refería en mi artículo cuando hablaba de los bandazos conceptuales.

Entiendo a lo que te referías, solo que básicamente a nuestros campos no se les ha dado el valor que les corresponde porque gracias a ellos, por medio de las aplicaciones que les damos, las hacemos funcionales y atractivas ante los ojos del público, puede que guste o no, y ese deber nos corresponde a nosotros por medio de nuestra creatividad funcional; puedo atreverme a decir que somos artistas en gran parte para hacer atractivos nuestros trabajos por medio de conceptos y que ya después salen a la realidad.