Herrera sobre Neurodiseño: diseñando para el cerebro (49338)

Diálogo iniciado por Mateo Herrera en el artículo Neurodiseño: diseñando para el cerebro

Retrato de Mateo Herrera
0

Es interesante como desde la artes visuales se puede lograr bastantes cosas, tan solo imágenes que estimulan el subconsciente de una persona y es un proceso complejo el cual no se piensa como tal en el objeto y sus funciones si no en el como se va a ver y diseñar como se va a transmitir esa imagen, como haremos que este objeto llame la atención,que genere emoción al ver el producto o al ver la marca que lo esta patentando y hace entender al cliente que si tiene alguna capacidad va ser costoso.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Lo que el periodista quería saber
El parlamento australiano ha aprobado una ley basada en una idea brillante de hace quince años, que servirá para golpear a la industria del tabaco mediante la imposición de limitaciones al diseño del packaging.
Redefiniendo el diseño editorial
Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
La gran Fiesta del Dibujo
Informe sobre una semana de vértigo en Barcelona.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre