Rubiano Espinosa sobre Medios impresos vs. Medios digitales (51268)
Diálogo iniciado por Alvaro Rubiano Espinosa en el artículo
Medios impresos vs. Medios digitales

Hola Hugo. Aunque poner el tema sobre el papel si despierta muchos temores, parece que el tema del titular "medios impresos Vs medios digitales" se desvía por un temor mas profundo sobre la supervivencia del Diseño Gráfico. Son dos temas distintos porque la creatividad está mostrando nuevos canales de expresión, mas allá de lo impreso o digital. El punto de reflexión más importante y profundo que sugiero discutir será el respeto por la estética y la valoración del trabajo gráfico mas allá de la plantilla y el recurso copiado.

Hola Álvaro, espero estés muy bien. Para que el escrito fuese publicado pasaron más de seis meses (no pensé fuera necesario tanto tiempo parea que los expertos de la plataforma lo revisaran y aprobaran) Mi título original era ¿Han muerto los impresos? el cual invita a una reflexión sobre el amplio mundo del impreso, fuera de libros, periódicos y revistas los cuales parecen ser los únicos que ven ciertas personas.
Cuando me enviaron el texto para aprobación, lo aprobé por cansancio. No quería demorarme otros seis meses. Te sugiero propongas el tema que sugieres, sería interesantísimo. Saludos cordiales.
Este video podría interesarte👇👇👇
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
El legado de Steve Jobs
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
La inutilidad del Arte
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero