Rodriguez sobre Los siete motivos de la gráfica (27185)
Diálogo iniciado por Franco Rodriguez en el artículo Los siete motivos de la gráfica
![Retrato de Franco Rodriguez](/imagenes/perfiles/48/271/271137.jpg)
Interesante articulo, me gustaría detenerme en el tema de «rescatar la identidad del diseño mexicano«
No comparto la idea de que el diseño se empape de una cultura como tu lo propones, el diseño puede usar estilos, tendencias como herramientas, pero los estilos y tendencias no son diseño
Por ejemplo, un movimiento gráfico es tendencia, y eventualmente puede generar identidad en un país, pero el diseño por esencia debe contextualizarse dependiendo del receptor.
La identidad de mexico se dará por consecuencia.
![Retrato de César Leal](/imagenes/perfiles/48/127/127919.jpg)
Creo que el diseño, y cualquier otra actividad, se nutre de su entorno cultural, social y económico; eso lo explica muy bien Joan Costa. Coincido contigo, de ahí que mencione el peligro de caer en falsos nacionalismos. Saludos.
![Retrato de Franco Rodriguez](/imagenes/perfiles/48/271/271137.jpg)
![Retrato de César Leal](/imagenes/perfiles/48/127/127919.jpg)
Considero que si. Yo estudié ilustración como una pre especialidad de mi formación de Diseño Gráfico. Aunque la ilustración se constituye como una disciplina que a veces trasciende más allá del Diseño.
![Retrato de Franco Rodriguez](/imagenes/perfiles/48/271/271137.jpg)
Entonces tienes razón, según tu definición de diseño, este eventualmente se puede empapar de una cultura.
No lo comparto, pero si tu lo entiendes así, está bien.
Saludos
![Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado](/imagenes/perfiles/48/261/261654.jpg)
Claro que es diseño, casi todo lo que el hombre hace es diseño. Aunque ya hablando de tipos de diseño y en especial del diseño gráfico, debemos de consdierar que el diseño gráfico no es sólo teorías ni investigaciones. El diseño gráfico tiene tres áreas básicas, el mensaje, la tipografía y la imagen. La imagen puede ser básicamente dibujada (ilustrada) o fotográfica. Claro en 2 o tres dimensiones y con o sin movimiento. A muchos se les olvida esta parte y la minimizan, siendo que la imagen es quizá lo más importante de la gráfica. La parte visual o gráfica básicamente es en base a la imagen.
![Retrato de César Leal](/imagenes/perfiles/48/127/127919.jpg)
Eso es lo interesante del diseño y por eso me gusta mi profesión. A pesar de que a veces resulta difícil definirla puesto que el diseño es una disciplina que se nutre de muchas otras, conceptual y metodológicamente. Y en efecto, desde el diseño se puede problematizar usando herramientas teóricas, pero tiene su contraparte práctica para resolver problemas, de ahí su capacidad maleable y moldeable.