Diálogo iniciado por Vladimir Santos Aguilar sobre:

Vanessa Lerner
Los mensajes inconscientes de las marcas
Qué aportes puede realizar la grafología publicitaria al diseño de marcas gráficas de organizaciones, productos y servicios.
Vladimir Santos Aguilar
Que tal Vanessa me parece muy interesante este artículo, tanto, que encontré algunas inconcistencias, pues mencionas al principio, Para la grafología, la firma y la escritura de una persona son la «síntesis de su personalidad», y «reflejan todas las características de esa persona: cómo piensa, siente y actúa» y por último mencionas (refiriéndote a la grafología) «Por lo tanto, no se dedica a describir la personalidad, eso pertenece al campo de la Psicología». En una entrevista Carl Jung mencionó algo así como... no puedo darme el lujo de creer, primero analizo, valoro y por último «reconozco».
Vanessa Lerner
Oct 2012Me parece que no comprendiste a que me refiero en el artículo, la grafología no se ocupa de describir la personalidad a través de la escritura, sino que a través de la escritura describe la personalidad, que es muy diferente. El objeto de estudio de la grafología clásica es la escritura no la personalidad y el objeto de estudio de la grafología publicitaria son las producciones gráficas en general (espacio, forma y movimiento) de los logotipos, tipografías, etc.
Vladimir Santos Aguilar
Oct 2012Muchas gracias por la aclaración... sin embargo así lo describes en tu artículo y tampoco he mencionado que la grafología describa la personalidad, sólo he hecho citas textuales que me para mi gusto deben esclarecerse... Ahora bien algo que me encantaría que pudieras comentar en la medida de tus posibilidades es la importancia del conciente y el subconciente para el área de la grafología publicitaria. Te estaré muy agradecido.
