Vilchis Esquivel sobre Los designios del diseño (31390)
Diálogo iniciado por Luz Del Carmen A. Vilchis Esquivel en el artículo Los designios del diseño

Es la primera ocasión que tengo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el maestro Gabriel Simón. Usted cita en una antología de textos sobre el Proceso de Diseño mi libro Metodología del Diseño. ¿Cómo logro conseguir un ejemplar de esta publicación?. Agradezco de antemano su atención a mi mensaje y pido una disculpa por no referirme a su artículo y aprovechar este espacio para hacer contacto con Usted. Mi correo electrónico es linus@axtel.net. Gracias y saludos.

Estimada Luz del Carmen:
El libro al que usted se refiere es «La trama del diseño. Porqué necesitamos de métodos para diseñar», Ed. Designio, México, 2009. Lo puede encontrar en la librería Gandhi. Por cierto, yo utilizo su libro«Metodología del Diseño» en mis clases, en particular el capítulo 3. En su bibliografía hace mención a una entrevista que me hizo Félix Beltrán y que apareció en la revista «Magenta» en el otoño de 1983. Sin embargo nunca pude encontrar en el texto la utilización de esta entrevista (¿acaso será la referencia a Tudor Powell Jones en el artículo de Elba Carrillo?)

Estimado maestro, no todo lo que se lee se cita, pero todo lo que se compila para una investigación se refiere en la bibliografía, es un asunto ético y de principios. Gracias por la referencia, pero las copias que yo tengo son de una Antología de ña UAM Xochimilco. Un saludo.

Estimada colega: está claro que no todo lo que leemos tenemos que citar, a menos que nos apoyemos en el autor en una publicación. Por simple curiosidad profesional ¿qué parte de la entrevista de Magenta le sirvió a usted en su libro? Por otro lado, la antología de métodos de diseño la realicé años atrás para mis clases de metodología en UAM X y jamás se publicó o se vendió. En la Unidad IV utilizo el capítulo 3 de su libro (espero que no le moleste). La antología circuló internamente entre alumnos y me congratulo de que haya llegado a sus manos. Si usted ya la tiene ¿en qué la puedo ayudar?

¿Qué es diseñar? Es comunicar con inteligencia gráficamente lo que se percibe en función de un servicio o una necesidad.
¿Qué es diseño? Un diseño es una comunicación gráfica hecha con inteligencia.
Esta es la definición más precisa de diseño y acto de diseñar y está definida así en la Teoría General del Diseño. Me gusta porque menciona puntos importantes: COMUNICAR, INTELIGENCIA (CEREBRO), GRAFICO (REPRESENTACION), PERCEPCION (SENTIDOS E INFORMANTES INTERNOS Y EXTERNOS), EN FUNCION DE....
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Gabriel Simón

El diseño gráfico como discurso
Argumentos de la textualidad del diseño gráfico en sus diversas expresiones discursivas.

La importancia de enseñar filosofía del diseño
La enseñanza del diseño obliga a la formación docente, a moldear el pensamiento, estructurar las ideas y consolidar la teoría que la sustenta.
Te podrían interesar


Cambio de paradigma: la Comunicación Visual


Diez principios del diseño gráfico


Menos es menos, más es más


Acerca de la calidad gráfica
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre