Lara Perea sobre Las carreras de diseño gráfico son obsoletas (32298)
Diálogo iniciado por Luis Jaime Lara Perea en el artículo
Las carreras de diseño gráfico son obsoletas

Lo que entiendo, como conclusión, es que te gustaría que las universidades prepararan mejor a los estudiantes en las «técnicas». Sin embargo el manejo de software y procesos de impresión y producción no te convierten en mejor diseñador, sólo en un mejor productor. Yo he vivido del diseño más de 30 años y considero que lo más valioso de mi trabajo es la parte de la teoría, ya que es la que me permite resolver los problemas de comunicación de una manera más eficiente. Conseguir un «chofer de mouse» y pedirle que haga lo técnico es fácil. Creo que es cuestión de querer diseñar o producir.

Gracias por el comentario. Yo hablo de que muchas veces los maestros se quedan en las viejas glorias. Enseñan la teoría del mundo, debe de se actual la teoría, y sobre todo ver el tema técnico. Pero cada quién opina como le va en la feria. Necesitamos una carrera que te enseñe las bases lo necesario, evitar la saturación de paja e historia, y enseñar teoría pero de MKT, Branding, etc.

El aspecto teórico es difícil ya que puede ser irrelevante o en ocasiones denso hasta el extremo. Lo moderado estará bien y que sea útil. La historia sirve para estar enterado, conocer características, procesos, tendencias, que puedan servirte, y así no reinventar el hilo negro. En lo personal prefiero que los estudiantes sean cultos, con iniciativa, les guste la lectura, sepan escribir (grave defecto de los gráficos), sean reflexivos y que no les crean todo a sus maestros. Estudiantes que siempre verifiquen la información y se interesen por la investigación por su cuenta.

En unos cuantos años, esas «viejas glorias» se jubilaran, ocasionando la inminente perdida de la parte teórica de los programas de todas las carreras de diseño gráfico y la llegada de los programas llenos de materias técnicas donde aprendes programas y recursos técnicos en vez de diseño. Si bien se requiere un equilibrio, hablas como si se pudiera prescindir de los contenidos teóricos y conceptuales, por tutoriales y conceptos técnicos, que podemos aprender durante los proyectos y entregas de la academia. Por lo menos en mi facultad tenemos materias de fundamentos técnicos y tecnológicos.

No existen aulas con 100% de alumnos ideales, que investiguen y se involucren más. Yo fui uno de ellos. Pero debemos de darle armas por parejo a los demás. No quiero, insisto, decir que se anule la teoría, solo que los maestros, docentes o catedráticos sean prácticos, que hayan tenido sus experiencias y no solo se claven en la teoría porque de verdad lo comprobé, como encargado de imagen de una marca internacional hay muchas cosas que deberían saber los alumnos, encaminarlos y darle la mejor preparación técnica y teórica.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¿Existe un método para diseñar bien?
Más que mil palabras
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero