Pannunzio sobre La traición del diseñador gráfico (38761)

Diálogo iniciado por Mario Pannunzio en el artículo La traición del diseñador gráfico

Retrato de Mario Pannunzio
0
Sept. 2013

Es difícil cuando tenés que mantener una estructura y los trabajos no alcanzan... Pero tampoco uno puede bajar siempre los presupuestos para lograr el trabajo. A veces es mejor perder un mal cliente y no perder el tiempo a que no te reditue como es se debe

1
Retrato de Amparo Zúñiga
2
Sept. 2013

Cada cual sabe que tan buen diseñador es y si se valora eso , no debe regalar su trabajo , pues se quemo las pestañas estudiando y trasnochando para que al final regale su trabajo . Claro que los que apenas manejan programas de diseño y se creen diseñadores, pues que sean ellos los que regalen su trabajo y allá los clientes que por pagar barato reciben cualquier cosa., Se de agencias que en horas presentan una imagen de marca a un cliente y ese diseño ha sido elaborado por un pasante que poco sabe, pero como el cliente ve que salio de una agencia ,... le parece la berraquera,

1
Retrato de Erica Carla Di Norcia
2
Erica Carla Di Norcia
Sept. 2013

Coincido totalmente con vos Amparo. Muchas veces te topas con trabajos de «usadores de x programa» (los que se hacen llamar diseñadores) por los cuales han pagados dos pesos y ves que con sus «creaciones» desvalorizan y desvirtúan brutalmente nuestro trabajo. Peor cuando ves que muchos clientes, aun sabiendo que eres un profesional, deciden elegirlos porque total «esa tontería lo puede hacer cualquiera, para que pagar más? » (Aquí llegamos nuevamente al desconocimiento que hay de nuestro trabajo) .

0
Retrato de Sebastián Vivarelli
336
Sept. 2013

Erica, esa es una de las preguntas. ¿Porqué igualmente (con los años que tiene nuestra profesión) se contrata a «usadores de programas»? ¿Cuál es la idea que otros profesionales tienen de nuestro trabajo? Por esa razón me tomé el trabajo de consultar a otras profesiones: Enlace

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto