Casas sobre La política económica y el fast fashion (32144)
Diálogo iniciado por Fernando Casas en el artículo La política económica y el fast fashion

Quiero felicitarte, Ana, por el artículo; pero más aún por las respuestas a los comentarios publicados. Creo que la discusión generada es una de las más interesantes e informadas que haya leído en Foroalfa. Quizá lo único que extrañé fue una postura crítica e independiente sobre el fenómeno explicado.

Hola Fernando muchas gracias...De hecho el artículo es una pequeña parte de una línea de investigación en que analizamos como la economía ejerce poder en ambientes no económicos-la formación de verdades... Intentamos ser independientes porque sólo queriamos describir la conducta y aportar un poco nuestra mirada de economista, agregando al modelo que estudiamos en la moda variables que uno como economista puede llegar a ver. Personalmente, hoy yo no saberia decir si soy de izq. o de derecha- o mismo centro- y lo que vemos es que cuando una respuesta no alcanza buscamos otras legitimidades!