Segura sobre La percepción en la experiencia de usuario (23585)

Diálogo iniciado por Ángel Segura en el artículo La percepción en la experiencia de usuario

Retrato de Ángel Segura
4

Dices que «La percepción...pertenece al mundo... interior, al proceso psicológico de la interpretación y al conocimiento de las cosas y los hechos».... no estoy de acuerdo, lo psicológico relaciona a la percepción con lo emotivo y los AFECTOS. Peirce diría que la percepción pertenece al mundo de la Lógica (o semiótica). Vas bien, pero quítale lo «psicológico» no tienen nada que ver y lo complica, [«incluso un percepto es una abstracción» (4.235). El percepto o phaneron, como también lo llama, es una entidad física, no psíquica...«] Deladalle, G. «Leer a Peirce hoy» Gedisa: Barcelona, 1996

1
Retrato de Jerusalen Estudillo
9

Creo en la investigación, siempre investigar y analizar el tema sobre el que voy a trabajar me ha funcionado mucho, por ejemplo en la realización de un cortometraje de box que estamos realizando tuve que investigar mucho porque es un tema que no dominaba, sin embargo cuando entregas el trabajo y que te digan que no esperaban ese resultado y es el correcto, hace que el tiempo de análisis valga la pena, no toda la información es correcta, pero ahí es donde entra la función de la crítica propia y el buen uso de recursos. ¡Bonita noche!

0
Retrato de Ángel Segura
4

y en ese sentido ¿cómo investigas la percepción de tu auditorio específico?

0
Retrato de Jerusalen Estudillo
9

De acuerdo a el lugar, hay lugares en los que los diseños son muy llamativos en cuanto colores y formas, aunque a veces puede ser malo analizar otro tipo de trabajos, para muchas otras cuestiones es útil, te puedo decir que soy de Veracruz y vivo en Tijuana y los diseños tienen cambios en cuanto a colores, tipografías y formas que se nota la diferencia de un público a otro, sin contar que los clientes por consiguiente tienen objetivos diferentes.

0
Retrato de Jasso Garzón
0

Existen cientos de estímulos visuales a los que podemos atender: estilo de letra, número de palabras, imágenes, espacios, colores, dibujos, esquemas, signos, entre otros relacionados entre sí de una forma compleja ( Edgar Morin pensamiento complejo), entonces tenemos que ser selectivos, y atender a lo que es más importante para nosotros como lo afirman ANDERSON & ARMBRUSTER.

1
Retrato de Ángel Segura
4

No, no estoy de acuerdo, no es lo más importante para «nosotros», lo será en todo caso para el usuario, de eso se trata éste artículo, de «La percepción en la experiencia de usuario»... del U.S.U.A.R.I.O

0
Retrato de Jorge F. Peñalosa
2

La experiencia del usuario puede existir, o ser creada.

0
Retrato de Beatriz Araya
0
Beatriz Araya

Claro Pierce tiene mucha razón en lo que dice, pero hay que entender el punto de vista actual de las personas, si no fuese por la psicología sería un poco más fácil diseñar, ya que tendríamos patrones comunes entre unos y otros, pero la psicología es la que hace que tu público objetivo sea diferente.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre