Valcarce sobre La nostalgia y los escenarios (26861)

Diálogo iniciado por Alfonso Valcarce en el artículo La nostalgia y los escenarios

Retrato de Alfonso Valcarce
1

Tu observacion, Alejandro, carece de matices. Y esto es lo que crea diferencia. Si lo que llamas jukebox es lo que usan todos en tu medio, bueno, es que no hay productores que se atrevan al salto. Si miras con paciencia y detalle veras que la tecnologia es capaz de impresiones memorables.

0
Retrato de Alejandro Ribadeneira
6

Estimado Alfonso, me encanta la contra... esto hace interesante el debate; Tienes razón al respecto de los productores y sobretodo los inversionistas y empresarios del espectáculo al apostar por el enlatado. Mi posición y reflexión se refiere al abuso. jamás podré concebir que se suplante la magia de la tramoya por backgrounds de ledscreen, digo para ver una película compro un ticket de cine y afectaría menos mi vista... estoy a favor de las facilidades tecnológicas pero preferiría verlas en segundo plano bajo las personas y no lo contrario.

0
Retrato de Alfonso Valcarce
1

Vale Alejandro. Volcaría el enfoque en el propósito/s del espectáculo, que desde los 70´s se estudia, incluso, como filosofía. La tramoya o cualquier recurso expresivo incluido el tecnológico de los que se sirva el diseñador, acentúa o difiere la atención-concentración del público y se dirige a abastecer desde su papel lo que quiere comunicar, el impacto o reacción que busca lograr. Hay toneladas de basura artística que paradójicamente, protesta!

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre