Monroy sobre La naturaleza es la medida (45251)
Diálogo iniciado por Federico Monroy en el artículo
La naturaleza es la medida

Exelente trabajo Camilo. !!!
Similar experiencia estamos realizando en los talleres de primer año que duran medio semestre. La naturaleza como modelo para observar y desarrollar una serie de ejercicios volumétricos, desde la síntesis esquemática a la construcción 3D. Los referentes usados van desde insectos, reptiles, micro organismos, vegetales, frutas, etc.
En una primera etapa se trabaja en modelos laminares en cartulina, y luego pasan al sólido, al poliestireno expandido y finalizan en madera de pino. Se suma la complejidad para el ejercicio final el diseñar los modelos como sistemas de partes y piezas ensamblables.
El objetivo com taller introductorio es que el alumno entienda el proceso iterativo del diseño, algo tan distinto a la formación que traen de sus colegios. Mediante el uso de la mano y la mente, la capacidad de observación y análisis para fundamentar el proceso, su discurso y punto de vista.
Old School = New School.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Menos es menos, más es más
¿Existe un método para diseñar bien?
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Packaging 4D: la cuarta dimensión
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre