Diálogo iniciado por Alvaro Díaz sobre:

Norberto Chaves
La marca-país en América Latina
Un libro de análisis tipológico sobre la situación de este particular signo marcario en la región y en el mundo.

Alvaro Díaz
Luciano Cassisi
Feb 2012Planteado en esos términos, todo artículo es una «tanda», que sirve para promocionar algo.

Alvaro Díaz
Feb 2012No Luciano, la mayoría de los artículos que aquí he visto no dan promoción a nada en especial, son genéricos y bien interesantes por cierto, como también lo son los libros publicados por el autor de esta tanda y que he leído. Por supuesto voy a comprar este también apenas lo vea. Coincidirás conmigo en que Chaves no necesita de este tipo de promoción.
Luciano Cassisi
Feb 2012No coincido. El libro necesita promoción y como Norberto es un gran amigo y colaborador se la estamos dando. Cuando decía que todos los artículos son una tanda me refiero a que un autor puede escribir por amor al arte, pero publica y firma con su nombre para que se lo conozca. Eso también es promoción en algún sentido.

Alvaro Díaz
Feb 2012Bien, tienes todo el derecho a no coincidir y darle lo que a ti te parezca a quien quieras. Todos los estupendos libros de Chávez que he leído los he comprado en librerías especializadas. Nunca a través de haberlo descubierto en este foro. Ahora, si las cosas han cambiado, todo bien. Veré como hago para leer lo que me interese sin dejarme engañar por el título del artículo.
Luciano Cassisi
Feb 2012¿Esto te parece engañoso?: «La marca-país en América Latina.
Un libro de análisis tipológico sobre la situación de este particular signo marcario en la región y en el mundo». Es el título e introducción del artículo.

Alvaro Díaz
Feb 2012Si, es el título de la promoción de un libro. No es acaso engañoso? Tu me puedes citar otro artículo del foro similar? Más allá de lo importante del libro y de su autor, a quien valoro mucho, me resulta engañoso. Y por lo que han escrito otros, no solo a mi me da esa impresión. Pero nada, no nos pondremos de acuerdo aparentemente. Y no tiene importancia después de todo. Chávez es excelente y en el foro siempre se aprende algo nuevo, así que lo dejo por acá. Saludos cordiales.
Luciano Cassisi
Feb 2012No te quiero convencer, pero si me preguntás te tengo que responder. Encontré seis artículos, algunos aún menos explícitos que este: Enlace Enlace Enlace Enlace Enlace Enlace
Alejandro Arrojo
Feb 2012No veo nada de malo en que se informe, promocione o publicite (como quieran llamarlo) los libros que se publican sobre diseño. Al contrario, es un buen medio de difusión. No siempre nos enteramos de los libros nuevos en las librerías especializadas, más de una vez me pasó de no encontrar libros que buscaba y ni siquiera los propios libreros sabían que existían. Ya que estamos entre colegas, por una cuestión práctica, recomiendo abrir una sección de «Libros y ensayos» presentada por sus autores. De paso podrían surgir debates sobre las propias obras... suena interesante.

Alvaro Díaz
Feb 2012Buen día Luciano, te dije que no quería debatir más, pero como dice Patricio más arriba, el tema no da para un debate serio si no se exponen los fundamentos, por lo que presentado tal como está, es un simple anuncio colado como artículo. Esa es mi opinión. No le quito valor al libro y mucho menos al autor, pero sigo convencido de que no se presenta nada para hablar seriamente del tema, por lo tanto mi primera opinión sigue en pie. Gracias por tu tiempo, saludos.
José Cuadro
Feb 2012Espero sinceramente que no se de muy seguido lo de esta «tanda», ya que es bastante interesante leer el foro y acá en Chile los libros valen caros para comprar el que esta promocionando, por lo que es igual que hacer una cena y botarla a la basura.
Luciano Cassisi
Feb 2012Álvaro: para debatir sobre el tema «Marca País» ya se han publicado otros artículos: uno del mismo autor, donde vuelca algunos conceptos de este mismo libro (Enlace), otro de Julia Vargas Rubio (Enlace), otro de Joan Costa (Enlace) y un debate propuesto por FOROALFA (Enlace). Este artículo no es para debatir, es solamente para informar de la existencia del libro.

Alvaro Díaz
Feb 2012Luciano, leí el de Perú y no coincido para nada con los conceptos que vuelca el autor. A mi me parece una marca país estupenda. En cambio Canadá, que lo pone como ejemplo, me parece antigua y sin valores estéticos. Lo de Joan Costa, muy bueno como siempre. El propuesto por FOROALFA no lo vi. De todos modos, gracias por los enlaces.
