González Podestá sobre La marca más poderosa del mundo (39464)
Diálogo iniciado por Raúl González Podestá en el artículo La marca más poderosa del mundo

Muy interesante. Pero Ferrari invierte millones en publicidad. La F1 es un show publicitario en si mismo. Hay un viejo dicho de las carreras..."Gana el Domingo y vende el Lunes"..La gente que no puede acceder a un auto Ferrari compra Ferrari...su Merchandaising. Y factura millones vendiendo desde llaveros, remeras o autos a escala fundidos de la biela de un V10 de F1. Pero si la presencia de Ferrari en la F1 no es publicidad: ¿Seguiría siendo la marca mas poderosa del mundo si dejara de correr los domingos durante los proximos 50 años? La historia es innegable pero el mercado impone sus reglas


Coincido totalemente con vos. Es una locura pensar que Ferrari "logró todo esto sin invertir un solo centavo".

Juan Carlos excelente artículo. Se comprende claramente tu punto con respecto a inversión en medios para vender el producto. Manteniendo las distancias, otro ejemplo son los candados Yale.

Renault también corre en la F1, también vende millones pero de forma diferente. Peugeot y Subaru corren en el rally y son diferentes entre sí. Ferrari sí hace publicidad pero en medios mas cerrados y no tradicionales ni masivos, por que ellos no son masivos, no pueden ni quieren hacer millones de carros, prefieren hacer unos pocos carros artesanalmente para los pocos que lo puedan y quieran pagar. Tener su escudería, su stand en las pistas con las modelos, invitar a cocteles de lanzamiento, todo eso es publicidad y sólo por que no nos inviten ni la veamos no quiere decir que no exista.