Hernández sobre La influencia del “I love NY” en el city branding (29505)
Diálogo iniciado por Javier Hernández en el artículo La influencia del “I love NY” en el city branding

¿Y dónde está el «city branding» de la Ciudad de México? Ésta se convierte en una tarea impostergable para darle a una de las ciudades más grandes del mundo una identidad que se vuelve imprescindible en el marketing turístico de la actualidad.

En este caso conozco algunas iniciativas que han ido mejorando paulatinamente la imagen urbana, sobre todo del Centro Histórico. Hubo un programa muy parecido al «Barcelona posa't guapa» (1986) que se llamó «Échame una manita» (1991-1994) y otras campañas posteriores. Lo menciono porque me parece importante señalar la pretinencia de un «branding interno» que promueva la complicidad de la ciudadanía en un proyecto común de renovación urbana (y social, claro está); antes de lanzar esta ciudad como una marca turística consolidada. Sin embargo creo que el DF en general va por buen camino. Saludos!
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Toda marca debe ser...


Marca cromática y semántica del color


Pensamiento tipológico


Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre