Grajales sobre La industria del calzado y cuero en América Latina (38862)

Diálogo iniciado por Claudia Grajales en el artículo La industria del calzado y cuero en América Latina

Retrato de Claudia Grajales
0

Muy interesante el articulo, lastimosamente el famoso TLC que se aprobó en nuestro país nos ha afectado a tal punto de que solo quedan en pie las grandes industrias del sector, ya que ellos se unieron a producir en los países asiáticos; pero donde quedamos el resto, los que pertenecemos a la minoría????

0
Retrato de Ana Bossler
70

Claudia creo que la respuesta es buscar ventajas competitivas, tales conocimiento del gusto local, mercado de nicho (lujo, de autor, que paguen más por tu producto), forma de producción (sostentable, verde, artesanal, etc) pues la competencia vino para quedarse (y es ciclica en la economía, por hoy es barato producir en China, pero al mano de obra ya sube ahí y están yendo a la India, Bangladesh). Hay que innovar, más en una industria tan movil como la moda para estar en el mercado (el precio no puede ser la unica ventaja que uno ofrece).

2
Retrato de Jesus Corrales
0
Jesus Corrales

Estoy de acuerdo. En Venezuela la fabricación de calzados ha dejado de ser rentable y quienes siguen apostándole a la industria manufacturera del calzado se valen de otras ventajas que puedan ofrecer con el producto mas que con el precio.

0
Retrato de Jesus Gaytan
53

Probablemente la solución está en la misma acción que tomaron los fabricantes de calzado en nuestro país; buscar un nicho y competir por diseño.

Dejaron la producción masiva y se enfocaron al lujo, dejando de querer competir por precio. Les costó tiempo y fábricas cerradas, pero entendieron que precio bajo solo lleva a la ruina.

0
Retrato de Humberto Delgado-López
1

Yo ahora estoy diseñando calzado y no pretendo ni escatimar en calidad o en diseño. Mi producto es caro, es de concepto... Arte+Objeto+Funcionalismo; los gringos le dicen State-Of-The-Art.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Cómo diseñar el negocio de diseño
Para abrirse paso en el mercado actual, conseguir clientes y obtener retribuciones justas hay dos opciones: tener mucha suerte o planificar el propio emprendimiento.
¿Cómo vender diseño?
Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.
Por qué el diseño es indispensable para las empresas
Muchos empresarios ignoran lo que los diseñadores pueden aportarle a sus negocios.
El diseñador ciudadano
Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.
Diálogos con diseñadores
Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos