Diálogo iniciado por Ana Carolina Mil sobre:

Joan Costa
La eterna e inútil discusión
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.

Ana Carolina Mil
«el arte se hace preguntas, el diseño soluciona problemas».
El maestro JCosta lo hace ver todo simplísimo.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Ene 2014Simple pero equivocado, el diseño no existe para solucionar los problemas de alguien. ¡Hey! aquí hay un problema, llamen a un diseñador para que lo solucione, como si el diseñador fuese un superhéroe, un superdiseñador. El diseñador hace proyectos, da ideas, realiza obras, toma del diseño natural los elementos que necesita. Hay diseño natural, diseño es lo útil e inútil, es feo o bonito, es arte o un bodrio, comunica o miente. Un refrigerador en el Polo Norte pierde mucho de utilidad ¿ya no sería un diseño? ¿pero en climas cálidos sí es diseño? es el mismo objeto y no dependiente de utilidad.
Oscar Ramirez Franco
Ene 2014Es una definición totalitaria de "Diseño". Todo lo proveniente de la mente humana es diseño.
Entonces hay que encontrar otra palabra para definir la profesión de los que ahora se llaman "Diseñadores" y quizá entonces la discusión termine...
Todo el que piense y tome decisiones sobre las cosas... es Diseñador de profesión, los que estudian "tal" carrera para ello y se dedican de lleno en proyectar y dar ideas y realizar obras para solucionar problemas... les llamaremos... (sugerencias?)
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Ago 2016No, diseño es todo, como dijo alguien que ya conocemos. Diseño no es solamente lo humano, hay diseño en el universo, en la materia, la energía. En la naturaleza hay diseño, diseño no es lo académico, lo profesional, lo humano, diseño es mucho más que eso, esa es una visión reduccionista del diseño. Diseño es la forma en que está organizado todo en el universo que se rige por principios universales y de ahí aprendimos los humanos, el diseño no es invento humano, ni el humano tiene derechos de exclusividad. Igual que todo en este mundo, las matemáticas ya estaban ahí, los principios de la física, química y demás, solo se descubren. Si bien es cierto que no había libros o academias sobre estas materias, pero eso no hace que los principios de ellas sean creación humana. Igual en el diseño, que ya existía antes del hombre, si bien tampoco había libros, academias, tecnologías. No es lo mismo referirse al ámbito académico que a los principios universales que no inventamos nosotros.
