Avalos Ceja sobre La cultura tipográfica y su enseñanza en la era digital (31428)
Diálogo iniciado por Guillermo Rubén Avalos Ceja en el artículo La cultura tipográfica y su enseñanza en la era digital

Muy bueno. Creo que debemos tener cuidado para no crear estereotipos y lugares comunes. La utilización de mucho o poco color no da elegancia o vulgariza una propuesta gráfica, esto es algo que tiene que ver con una combinación de factores y no necesariamente sólo de la cantidad.

Gracias!
El estudio de color es algo que en ocasiones se pasa de largo y no se verifica bien la significación y sobre todo, la funcionalidad que tiene en el diseño.
