Castro Pimienta sobre ¿“Investigar” o, simplemente, “estudiar”? (53973)

Diálogo iniciado por Orestes D. Castro Pimienta en el artículo ¿“Investigar” o, simplemente, “estudiar”?

Retrato de Orestes D. Castro Pimienta
0
Orestes D. Castro Pimienta
Jul. 2021

El diseño requiere talento, dotes para la creatividad e innovación y para ello de libertad de pensamiento, sin ataduras, tabúes, prejuicios o convenciones, sin embargo, nada parece indicar que una sólida preparación teórica, limite la tan requerida libertad, por el contrario, la libertad de pensamiento, parte en última instancia, del conocimiento de la necesidad (Dialéctica libertad – necesidad), al decir de José Martí, «…ser cultos es el único modo de ser libres…» (Martí Pérez, 1962), de modo que contar con una sólida preparación teórica, y metodológica, redunda en un sistema de conocimientos más amplio y sólido, como soporte de un pensamiento más abarcador y flexible y por tanto más libre, para tomar decisiones, crear e innovar.

Para alcanzar estos conocimientos que no sólo reproduzcan la cultura, sino que potencie su enriquecimiento, es necesaria la investigación científica, que deslinde y precise los alcances en la frontera del conocimiento. No se trata sólo de diseñar objetos, espacios, maquinarias o mensajes visuales, según cánones ya conocidos, sino ir más allá en el camino del conocimiento del diseño, como actividad consustancialmente humana.

No todo diseño requiere de investigación científica, en disímiles situaciones, es el resultado de la intuición, la idea brillante y la sublimación creativa del diseñador, de su oficio y contexto sociocultural, sin embargo, precisamente, lo que va a diferenciar en última instancia, el diseño como oficio, del diseño como profesión, son las competencias del diseñador para investigar la realidad y encontrar las mejores soluciones, desde los fundamentos teóricos y metodológicos de su práctica.

3

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto