Diálogo iniciado por Laura Grijalba Delgado sobre:

Reinaldo Leiro
Investigación de proyecto
En el ámbito universitario, el proyecto como objeto de investigación no sólo es discutido y difícilmente aceptado por las ciencias de la razón, sino que aun en los espacios académicos del diseño no existe consenso sobre los contenidos y el discurso que deberían caracterizar a la tesis del proyecto.
Laura Grijalba Delgado
Me parece muy importante al realizar un proyecto tener en cuenta los siguientes pasos: la formulación, la investigación, el desarrollo y la comprobación de este. Me encuentro realizando un proyecto en el cual me encuentro en la formulación y la investigación de este. Para lograr la formulación de este pensé en lo que mas he estado enfocada en mi carrera, lo cual ha sido la parte humanitaria y social. En el proceso de mi investigación he tenido algunos altibajos ya que por esta información que se ha encontrado ha ido teniendo cambios el proyecto por eso es muy importante seguir todos los pasos.
Zulay Herrera
May 2012Laura tu nombras algo importante, la parte social y humanitaria, a lo largo de mi proceso académico como Diseñadora Industrial y mas ahora en la parte final (para el titulo universitario, por que el aprendizaje como diseñadora, nunca tendrá una parte final, siempre esta en constante rediseño), me he dado cuenta que el diseño se trabaja con la sociedad y para la sociedad, y gracias a profesionales y autores como Klaus Krippendorff o nuestro profesor Enlace he confirmado que esto es 100% cierto y es a donde debemos de apuntar como Diseñadoras.
Laura Grijalba Delgado
May 2012Exactamente creo que como diseñadoras tenemos el deber de sacar adelante a nuestra sociedad ayudándola en situaciones que aunque muchos crean que no es posible, los diseñadores tenemos todas las posibilidades de intervenir humanitaria mente. En el momento de querer ser voluntarias sin nada a cambio sino teniendo una mayor satisfacción de ayuda nosotros no solo crecemos como diseñadoras sino también como seres humanos.

Alejandro Camelo
May 2012Laura en parte estoy deacuerdo y en parte no, por que nosotros como diseñadores si debemos tener presente que hay unos pasos que debemos seguir, un planteamiento, formulación, etc... pero creo que no debemos olvidar que teóricos del diseño como Jeff Conklin que mi compañera Zulay nombra abajo (Enlace), nos hace caer en cuenta que en ninguna parte se nos exige, como creeria yo si lo hacen las ciencias exactas, que debemos seguir una ruta, yo creo que las primeras ideas aportan tanto o lo mismo que las finales.
Zulay Herrera
May 2012Alejandro Camelo, es muy cierto lo que tu dices, en todo el proceso que lleva un proyecto pienso que nunca se deben de descartar ideas, ya sea por que nos rige un orden especifico que dice que al final solo se puede diseñar si ya todo se tiene investigado. Pienso que como diseñadores cuando estamos realizando un proyecto las ideas aparecen constantemente, las cuales no debemos olvidar si no recordar hasta el final y así podamos contrastar las primeras con las finales.
