Sanchez sobre Investigación cualitativa y cuantitativa en la gestión del diseño de producto (35543)

Diálogo iniciado por Ramon A Sanchez en el artículo Investigación cualitativa y cuantitativa en la gestión del diseño de producto

Retrato de Ramon A Sanchez
2
Ramon A Sanchez

Saludos. Te felicito por el articulo. Al principio me perdí pero luego de releerlo he podido valorar su alta calidad.

Me atrevo sugerirte a modo de ejemplo, que apliques tu exposición a evaluar un caso específico que puede parecer inapropiado pero me parece valido: el ataque terrorista de Boston. ¿Qué sería una evaluación cualitativa de este evento y que sería una cuantitativa? El resultado de tus propuestas podria revelar un cuadro evaluativo muy interesante de un evento que tanto nos ha afectado y podría servir de modelo para asimismo evaluar la cubierta mediatica que nos ahoga al respecto.

0
Retrato de Flavio Bustos
0

Ramon, no se si tu comentario me descoloca o causa curiosidad. Respecto a tu propuesta veo un documental o desarrollo periodístico para el, sin embargo la finalidad del análisis cuantitativo y cualitativo es inferir el contexto mas objetivo para proponer y desarrollar un trabajo X. En lo de Boston tenemos terroristas, muertos, y familiares de muertos a rasgos generales, por lo que el enfoque de este análisis en términos propositivos me es una interrogante.

0
Retrato de Ramon A Sanchez
2
Ramon A Sanchez

Mi sugerencia es respecto a la cobertura mediática de una tragedia que ha sido tildada desde el inicio como un montaje propagandístico y creo que no se ha despejado del todo esta acusación. (La famosa foto del supuesto herido en silla de ruedas sin rastro de sangre ni sombra). Me pregunto: si aplicamos tu enfoque cualitativo y cuantitativo a la cobertura, ¿arrojará datos que puedan iluminarnos sobre si la cobertura fue una objetiva o si existen elementos disonantes que puedan apuntar hacia la posibilidad de un montaje? Tu propuesta me parece excelentemente objetiva y medible.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Las dificultades de un empresario que quiere orientarse en el desconocido (para él) mundo de los diseñadores gráficos.
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Una excelente excusa para no hacernos cargo de una situación que exige nuestra atención: el perfil de diseñador debe transformarse.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Desde que la información nutricional comenzó a ser valorada masivamente, algunas marcas tomaron esa premisa para construir su identidad o demostrar su autenticidad.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre