H. Castro sobre Imagen de identidad y proceso de identificación (32384)
Diálogo iniciado por Hellen H. Castro en el artículo Imagen de identidad y proceso de identificación

Te felicito Arturo. Conozco a diseñadores poco preocupados por la parte teórica y analítica del diseño. Encontrar un diseñador tan integral es complicado; El guiarse por la estética y no profundizar en el mensaje que debe transmitir una identidad corporativa es común. Quisiera preguntarte: al ser docente ¿Notas este problema entre las nuevas generaciones de diseñadores? Aclaro que me parece un problema no generalizado, pero sí común.

Gracias Hellen, efectivamente percibo como tú una tendencia de los diseñadores a apoyarse más en obtener un determinado resultado estético en sus propuestas, pero ese es tema de otro artículo que preparo: desde mi punto de vista es una cuestión generacional. Los diseñadores que nos ubicamos a la corriente de «la forma sigue a la función» y «menos es más» pertenecemos a otra generación. La pregunta que me gustaría plantear es esta: ¿Es efectivamente «un problema»? y si lo es ¿Para quién representa ese problema? Espero no tardar mucho en presentarlo a consideración de ustedes. Saludos.