Saldivar Aguilar sobre Graffiti y marcas: entre la expresión artística y la apropiación comercial (56275)
Diálogo iniciado por Rafael Saldivar Aguilar en el artículo Graffiti y marcas: entre la expresión artística y la apropiación comercial

Hay de grafitis a grafitis. Hay murales muy bellos que adornan paredes enteras con mensaje, con significado, cuya autoría si debe respetarse como obra de arte pero estos de la imagen son los famosos 'tags' que no embellecen nada, son simples manchones creados por auténticos vándalos, mequetrefes que buscan ser reconocidos por otros mequetrefes pues son los únicos que podrían entender el significado del monstruoso manchón o los caracteres rechonchos, todos son casi iguales. Los usan para marcar territorio, según, como los perros que se mean en una esquina para que otros perros sepan de quien es. Ya McDonald es de por si feo y lo empeoran con esas paredes. Coman sano.

Muchas gracias Rafael por tu comentario, entiendo perfectamente tu punto de vista (y es una percepción bastante común). Es importante aclarar que dentro del graffiti existen distintos lenguajes y niveles de desarrollo visual: no es lo mismo un mural artístico que un tag, pero ambos forman parte de una misma cultura. Los tags no tienen como objetivo embellecer un espacio, sino marcar presencia, identidad y pertenencia dentro de una escena urbana con códigos propios. Para muchos, pueden parecer «manchones», pero para quienes conocen este lenguaje, tienen un valor simbólico profundo. Y aquí está lo más importante: sin el graffiti ilegal, simplemente no existiría el graffiti como cultura. Su esencia nace de la transgresión del espacio, de la apropiación simbólica del territorio y de una forma de comunicación alternativa. Lo legal vino después: festivales, murales, institucionalización… pero el corazón del graffiti siempre estuvo en la calle, en lo no autorizado. Esto no significa justificar el daño a la propiedad privada, pero sí reconocer el contexto histórico y cultural de una práctica que va mucho más allá de la superficie. Como toda expresión cultural, tiene matices, capas y significados que vale la pena mirar con más profundidad.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


¡¿Signos olvidados?!


La calidad existe y es irrenunciable


La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre