Diálogo iniciado por Agustin Diaz Bardelli sobre:

Luciano Cassisi
Google, ¿mejor o peor?
El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.
Agustin Diaz Bardelli
En mi opinion es un buen trabajo. Muchas veces es mas dificil hacer un restyling que un logo nuevo, en este caso creo es acertada la intervención, ya que lo más importante es que en la nueva imagen se sigue viendo Google, sumando un look mucho mas estilizado y actual, con una mayor visibilidad, teniendo en cuenta la visualizacion desde dispositivos móviles.
Luciano Cassisi
Sep 2015Algo sobre la visualización desde dispositivos móviles leí, pero no llegué a entender a qué se referían con eso. ¿Por qué este cambio mejoraría el rendimiento de los signos marcarios en dispositivos móviles, siendo que muchos de estos dispositivos tienen mucha mayor calidad y resolución que los monitores LCD comunes?
Agustin Diaz Bardelli
Sep 2015si Luciano, los dispositivos moviles tienen mejor calidad que los LCD comunes, pero es sobre todo una cuestion de tamaños, mas alla de la definicion. La tipografia serif anterior de Google, en tamaños pequeños pierde legibilidad. A partir de esto, hay una tendencia a estilizar los logos, llevandolos a tipografias estilo Futura, para optimizar la visualizacion a los nuevos dispositivos pequeños, como los casos tambien similares de las marcas Logitech y Lenovo.
Alex Taborda
Sep 2015(sigo acá porque me quedé sin espacio en mi comentario). Mi visión es que Google es un caso singular que en este contexto particularmente, merece un debate mucho más amplio que el rediseño morfológico de su signo identitario (análisis convencional). Soy seguidor de Foroalfa y creo que sería un muy buen tópico para un post que se hable sobre el manifiesto del material design, la adaptabilidad de los signos marcarios en el entorno digital, entre otros temas relacionados al diseño en el ámbito de las interfaces que están surfiendo y que surgirán en el futuro próximo.
Dejo el link al foro de google en el que explayan sus desiciones, caminos y fundamentos de diseño actuales https://design.google.com/
Saludos
Blas Subiela
Sep 2015Estoy de acuerdo con Alex Taborda en sus comentarios. En mi opinión, este rediseño de Google se debe enmarcar en una estrategia mayor, en la que el peso más corporativo ahora recaerá en Alphabet y Google será, por así decir, una de sus unidades de negocio (con más productos asociados que ninguna otra, eso sí). Así que no pienso que Google vaya a renunciar al color bajo el argumento de la seriedad que requieren sus múltiples negocios. Para aportar esa seriedad y esa solidez ya está Alphabet.
Por último, creo que este rediseño era imprescindible y previsible. Hace mucho tiempo que Google empezó a rediseñar los iconos de todos sus productos en lo que entonces llamábamos la tendencia del "flat design". Y ese sería otro debate que propongo a Foroalfa: ¿Es el "material design" el heredero multiplataforma del "flat design"?

Javo No
Sep 2015Luciano, es un detalle, pero por ejemplo (esto está sacado de la explicación en design.google.com) el logo nuevo en SVG pesa 305 bytes, comparado con los 14,000 bytes del logo viejo, que tenía que mutar tipográficamente por su peso en conexiones lentas. Repito, es un detalle, pero tiene que ver con la accesibilidad .
Sds
Luciano Cassisi
Sep 2015Según entiendo, Alphabet es a Google lo que BMW Group es a Mini, BMW, Rolls Royce. Es dercir, es la empresa dueña de Google. Dudo que tenga intenciones de comunicarse directamente con el público.
Blas Subiela
Sep 2015Claro, se comunicará con sus accionistas. Que es a los que debe ofrecerles seriedad, solidez, solvencia... Para el público general y global está el nuevo diseño, con sus colores, sus formas y su movimiento.
Luciano Cassisi
Sep 2015A eso me refería, Blas. A que Google sí necesita una marca corporativa, ya que esa función no podrá cumplirla la marca Alphabet. Esa empresa, que no tiene vínculo con el público, es otra empresa, otra entidad, y por lo tanto, jamás podría firmar mensajes institucionales de Google.
