Carrión sobre Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta? (12252)
Diálogo iniciado por José Manuel Carrión en el artículo
Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta?

Este año estoy empleando de manera sistemática en la evalución de los proyectos de diseño un conjunto de rúbricas o matrices de evaluación. Se trata de unas tablas que recogen los criterios que posicionan en uno de sus cuatro niveles (bajo, medio, bueno o excelente) cada uno de los aspectos concretos a evaluar. Los alumnos tienen acceso a esta información desde el primer día del curso. La puntuación numérica a la que nos obliga nuestro sistema, es la parte subjetiva no eludible, pero que queda acotada por cada nivel. Quien desee un ejemplo, no tendré inconveniente en enviárselo.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Maria Guadalupe Gaytan Aguirre
Deconstrucción: cuando la forma sigue a la fantasía
Una revisión de los precedentes culturales del diseño deconstruido de Carson y otros.
Consumismo y asombro
El influjo que ejerce el consumismo audiovisual de los jóvenes actuales limita su capacidad de asombro.
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¿Existe un método para diseñar bien?
Más que mil palabras
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre