Velásquez Bórquez sobre ¿Estamos destinados a fracasar como emprendedores? (45263)
Diálogo iniciado por Rubén Velásquez Bórquez en el artículo
¿Estamos destinados a fracasar como emprendedores?

Un artículo escrito con agudeza, va de lo complejo a lo simple, donde «lo complejo» correspondería al fondo de la problemática tema de análisis y «lo simple» al lenguaje claro, directo, sin mayores vueltas o barroquismos referente «al que» y como decir los complejos, ignorancias o ingenuidades que afectan a los Diseñadores.
Destaco dos frases: »tolerancia a lo incierto», de lo cual pecamos mucho los Diseñadores, nuestro umbral de tolerancia es muy alto, ¿ese mismo espíritu de «ser emprendedores» de alguna manera nos condena por anticipado y debemos «aguantarlo todo»?... la respuesta debe ser NO; la otra frase: «administrar lo intangible», nos conecta directamente con una de las mas grandes deficiencias en la preparación Académica de un Diseñador… la Administración o Gerencia, de lo cual se hace muy poco o deficitariamente.
Necesitamos prepararnos, pensarnos y vendernos mejor.

Gracias por la aportación Rubén, creo que resaltas los puntos clave del artículo. Saludos !
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Marco Rinaldi
Cambiando el paradigma del mismo paradigma
Sobre la propuesta de Joan Costa en relación al cambio de paradigma del diseño gráfico.
Servicio de consultoría y diagnóstico para alinear la identidad corporativa de su empresa con sus objetivos de negocio.
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero