Catopodis sobre El sainete de la tipografía colonial porteña (28950)
Diálogo iniciado por Miguel Catopodis en el artículo
El sainete de la tipografía colonial porteña

Muy buen artículo. El concepto de «arqueología tipográfica» o «arqueotipografía» es original pero bastante preciso. Por otra parte es interesante analizar la marcha de la imprenta en el Río de la Plata en consonancia con los vaivenes políticos de nuestra historia regional.

El concepto de arqueología tipográfica me viene al pelo para describir a lo que me dedico estos últimos años -y a lo que pienso dedicarme por muchos más. Es un área en que queda todo por estudiar, no es una cosa rápida ni sencilla si se hace en forma seria y metódica como pretendemos. Saludos Miguel y muchas gracias como siempre.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Fabio Ares
Letras en expansión
La tipografía argentina, expresión de un amplio catálogo latinoamericano, alcanza reconocimiento como industria cultural.
El alfabeto Universal de Bauhaus y otros mitos
A 90 años de la apertura de la Bauhaus, se revisa la influencia del mito sobre el campo tipográfico y académico.
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
La marca conmemorativa
¿Cuál es la diferencia entre Arte y Diseño?
Poema visual: diseño o poesía
Sin regla ni compás
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero