Moreno sobre El proyecto académico en el diseño (37875)
Diálogo iniciado por Luis Moreno en el artículo
El proyecto académico en el diseño

No se si es realmente válido usar el metodologías científicas para el diseño, básicamente necesitamos fijar como disciplina un objetivo de estudio y una metodología propia. Si, bien en nuestro campo de estudio está dentro de las ciencias sociales ¿cuál es la metodología apropiada?. Un ejemplo las estadísticas tienen sus propios métodos de investigación. No estaremos limitando también a los alumnos a proponer investigaciones muy técnicas, dejando de lado las aristas con mucho expresión artística.

Hola Luis, lo que escribí es solo una consideración... el uso o no uso de una metodología, de un sistema, de una convención es algo opcional de cada escuela, de cada sistema de cada profesional del diseño, no creo que la metodología científica sea el panacea, pero ayuda a tener un orden. Abrazo!

La metodología científica es una apropiación de una disciplina como el diseño que está en permanente construcción quizás sea adecuado dar prioridad a la creatividad para crear un sistema que proponga soluciones de diferentes puntos de vista uno de ellos es la comunicación o el aspecto de un producto que propone muchos factores. El mayor aporte es resultado y no el medio porque el diseño «perse» es un método o razonamiento: plan para lograr objetivos y no el fin, sin la creatividad como medio. Como la creatividad no puede enseñarse se buscan vías alternativas y eso es parte de la educación.

Rodolfo, coincido. Lo que me preocupa de todos los aspectos «sistemáticos», que dejan poco campo a la creatividad. Si bien es cierto que se hace camino al andar, particularmente, sería mejor hacer un camino nuevo. Es como querer usar una licuadora para hacer mezcla de concreto. Una disciplina requiere de sus propios métodos.

El diseñoEl diseño es una actividad proyectual por lo que creo y estoy convencido que la metodología de la Proyectación es la más adecuada.

Si categóricamente y es básicamente lo que nos distancia de las actividades artísticas. Hay un fin, el problema es a la hora de publicar no tiene consistencia de investigación. Hay vacíos que contemplar. Creo a mi parecer o nos ajustamos a las reglas académicas o planteamos un perfil distinto.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Osvaldo Olivera
Hay cosas que MasterCard sí puede comprar
Cuando el poder es tan grande hasta los santos desconfían de la víctima. Una historia para los profesionales de la creatividad.
Te podrían interesar
Diez principios del diseño gráfico
Acerca de la calidad gráfica
¿Existe un método para diseñar bien?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre