Velásquez Bórquez sobre El papel del diseño y la artesanía en el proceso de globalización (42819)
Diálogo iniciado por Rubén Velásquez Bórquez en el artículo
El papel del diseño y la artesanía en el proceso de globalización

Estimada Irene, muy interesante tu énfasis en el "sistema de diferencias comunes"; este transformaría entonces en sí en un "articulador" no establecido o consensuado de sinergias y mutaciones culturales, mismas que en algún momento pueden caer en el escenario de el "mestizaje o transculturación". La homogeneización podrá ser entonces el peor escenario resultante. Sin embargo,y, por otro lado, Yo prefiero hablar de "revitalización de la arqueología simbólica y folclórica" (como lo sostengo desde 1989 en Aulas). El desafío está en entroncar un eje desde lo simbólico y conceptual, no lo técnico.

Rubén. Eso de la revitalización de la arqueología... suena muy interesante. Podrías comentar un poco sobre ello.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Irene Maldini
Cambiando el paradigma del mismo paradigma
Sobre la propuesta de Joan Costa en relación al cambio de paradigma del diseño gráfico.
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Acerca de la calidad gráfica
¡¿Signos olvidados?!
La calidad existe y es irrenunciable
La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero