Cisneros Medina sobre El médico y el diseñador (21312)
Diálogo iniciado por Carlos Enrique Cisneros Medina en el artículo
El médico y el diseñador

Muchas veces, mejor dicho; en la mayoría de los casos se entiende culturalmente al diseño como una cuestión subjetiva y no objetiva lo que hace pensar a todos que el desarrollo de una propuesta visual tiene que ver con los gustos personales de los que contratan al diseñador y no con una serie de reglas, principios y técnicas que se aprenden en la Profesión del Diseñador Gráfico. Mientras no exista una cultura del diseño dentro de la sociedad esto seguirá sucediendo. Nos corresponde a nosotros con el trabajo cotidiano el poder revertir esta situación. ¡Saludos!
Este video podría interesarte👇👇👇
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Te podrían interesar
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Diez cosas que aprendí
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero