Tapias sobre El futuro del diseño industrial (15418)

Diálogo iniciado por Hammer Tapias en el artículo El futuro del diseño industrial

Retrato de Hammer Tapias
3
May. 2011

El diseñador es un ser transversal. Es cierto que creamos objetos, que nuestra carrera usa elementos de la ingeniería y de la técnica, y que nuestro llamado es al uso de la técnica en pro de la sociedad. Sin embargo, desligar el diseño de la teorización, del campo de la proyectación, hace que nos reduzcamos a eso mismo que se dice en el artículo, a solo «una pieza en el engranaje». Teorizamos, necesitamos teorizar, y solo cuando tengamos la potestad de argumentar un diseño, tenemos el derecho de diseñar. Construir pueden todos, pero «diseñar»... ¿El cambio si es precisamente de la universidad?

1

Este video podría interesarte👇👇👇

¿Qué es la cultura material?
La cultura material nace de la interacción del hombre con artefactos derivados de la técnica y con el análisis de los mismos. ¿Tienen las sociedades esta cultura? ¿Por qué analizarla?

Te podrían interesar

¿Existe una ética del diseño?
¿Está bien que los diseñadores acepten trabajos cuyos fines son socialmente nocivos? ¿Es hora de formular una serie de criterios que regulen la ética profesional del diseño?
Entrevista a Joan Costa
«La ética del diseñador consiste en la libertad de rechazar un proyecto cuyo objetivo no esté de acuerdo con sus principios personales».

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre