Martínez Torán sobre ¿El fin del artesanado? (26728)
Diálogo iniciado por Manuel Martínez Torán en el artículo ¿El fin del artesanado?

Yo creo que tenemos que ir más allá. La crisis económica esta mostrándonos el desmoronamiento del modelo industrial, y todavía no hemos construido un nuevo modelo adaptado a los tiempos. Quiero defender la artesanía con ello, no! pero tampoco el modelo de diseño en el entorno que defines. Creo que teemos que superar estas referencias y repensar más en busca de otros modelos donde el diseño tiene mucho que decir. Sobre los modelos educativos, creo que los nuevos, me atrevo a decir, no van a conseguir para nada entender la nueva realidad en la que vivimos. Abrazos

Manuel, justamente me interesa iniciar un debate sobre cual es el modelo a seguir. Desde el fordismo como modo de producción inicial y las teorías de Adam Smith los procesos se han complejizado de una manera exponencial y hoy necesitamos seguir investigando el camino hacia el modelo que se adapte a nuestros tiempos. Morgan en su libro «Imágenes de la Organización» habla de modelos de organizaciones como sistemas vivos, entornos altamente tecnificados y otros conceptos que creo necesarios empezar a insertar en la enseñanza universitaria.

El diseño artesanal es el comienso del PROTOTIPO, del cual obtendremos unTIPO para la produccion en serie o industial
Puede ser así ?

Creo q la tradición y el arraigo a los objetos q se diseñan artesanalmente,no decaen con el tiempo,pesa mucho la supervivencia de lo q da notoriedad y entidad a una cultura,a un pais.Da miedo pensar los pasos agigantados q ni siquiera,tras dar con la tecla a seguir en un determinado modelo ,acorde a la época,le prosigue otro fugaz dificilmente de asimilar y desfasando al creado.Creo q es más fácil darle el valor q se merece el trabajo artesanal y encajonarlo en su merecido puesto.Adam Smith dijo algo de interés:sentimientos universales propios comunes de todos los seres humanos
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Sergio Aramayo

Creatividad y negocio: el futuro de la artesanía
Un nuevo modelo de observación del entorno para apoyar a las micro y pequeñas empresas artesanas desde la óptica prospectiva del diseño.

Del ciudadano productor al ciudadano creativo
Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.

Servicio de auditoría de marca y hoja de ruta para directivos que buscan optimizar el rendimiento de su marca como activo de negocio.
Te podrían interesar


Acerca de la calidad gráfica


¿Existe un método para diseñar bien?


Más que mil palabras
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre