Ruiz sobre El diseño y sus límites (55520)

Diálogo iniciado por Karen Dayana Ruiz en el artículo El diseño y sus límites

Retrato de Karen Dayana Ruiz
0
Hace 4 meses

En mi opinión, es verdad que las constantes limitaciones en el ámbito del diseño se ven por muchos como una presión sobre la libertad creativa, y algunos piensan que es mejor evitar esos trabajos restrictivos porque "nos quitan nuestro potencial". Sin embargo, como se menciona en el artículo, "el diseño diariamente está condicionado ya sea por el público al que se dirige, la plataforma, el lenguaje conveniente". No podemos esperar que siempre nos toquen trabajos que nos gusten diseñar por la ausencia de requisitos estrictos; aunque esto puede suceder, tener restricciones no es algo tan malo. Sería ilógico que siempre se tomen en cuenta los trabajos según el gusto personal y los otros menos apreciados queden sin realizarse. Existen varias situaciones que requieren un manual de indicaciones porque la empresa o emprendimiento tienen elementos que la diferencian, ya sea que está posicionada o tiene un sello significativo importante. Sería arriesgado y una pérdida de plata hacer lo que nosotros queramos bajo la excusa de que así somos unos genios creativos.

En épocas pasadas, los artistas también enfrentaban limitaciones que no les impedían ser creativos y reconocidos; hasta ahora, sus obras son admiradas por la técnica, la intención o el significado. Es cuestión de permitirnos un espacio de calma, reflexión y, sobre todo, como se menciona en otro artículo sobre la creatividad e inspiración: investigar a fondo con lo que tenemos es un gran apoyo, porque puede ser que allí esté la clave para entender todo y que el proyecto escale. Por ello, aunque no nos gusten las restricciones, estas mismas nos estimulan para darle otra visión de calidad a un rediseño o trabajos en general, ya que nos desafían, y ¿Qué es la vida sin retos? Salimos de nuestra zona de confort.

Además, como se menciona en otra parte de este artículo, "el diseñador negocia para insertar la capacidad de establecer la diferencia entre un buen y mal diseño". Así que no veo por qué no convertir los trabajos difíciles que nos desagradan en una gran experiencia para crecer; no nos estancan, nos fortalecen. Es una gran ventaja y oportunidad para hacer un cambio en alguien que quiere posicionarse mejor en el mercado. Con esta frase termino esta idea: «el deber básico de un diseñador es conseguir una presentación clara del mensaje». Un trabajo con condiciones no es una amenaza, es una aliada que nos permite tomar mejores decisiones y descubrir nuevas habilidades, ya que de por sí el diseño no tiene certeza. Con ello quiero decir que lo nuevo es impredecible, como nuestra mente, y ¡esa es la idea! ¿Los mensajes gráficos necesitan también de la racionalidad? ¡Sí!, pero también de la valentía para expandir nuestro enfoque y mentalidad para aceptar lo difícil como aprendizaje.

Sin duda, nos enfrentamos a una era moderna y rápida, con cambios abrumadores donde el mensaje debe percibirse muy bien o fracasa. En estos casos, el proceso de diseño, cuando hay condiciones específicas, es más fácil comenzar por algo, ya que las confusiones se desvanecen mejor y nos evitan vueltas innecesarias para llegar a la creación de un elemento. Por último, encontrar el lenguaje correcto nos permite transmitir lo que no se puede expresar con palabras; con gráficos y una excelente combinación de elementos, todo puede cambiar.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Las funciones de la marca gráfica
No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.
Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Más sobre la marca-país
Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre