Diálogo iniciado por Gaby Romero sobre:

Ilustración principal del artículo El diseño y la cultura estética
Armando Agustín Busquets Carballo

El diseño y la cultura estética

El diseño responde a nuevas necesidades técnicas y utilitarias, pero también simbólicas y estéticas.

Ver este artículo

Retrato de Gaby Romero
3
Feb. 2016

Me parece muy acertada la idea de que con el paso del tiempo los conceptos culturales se expandan a brechas en la que los diseñadores puedan dejar una construcción gráfica para satisfacer los sentidos, más allá de considerarse un generador constante para las masas. Como diseñadora he tenido siempre ese enfrentamiento de si lo que produzco tiene que ser completamente masivo o puede ser reflexivo también o cual es el punto medio a proyectar de manera personal, ¿existe o no esta mitad? más que nada la motivación a abrirse al intercambio cultural entre el arte y el diseño de manera más constante es una idea que, consideraría yo, podría lograr excelentes nuevos espacios convergentes. Excelente artículo Armando.

2
Retrato de Armando Agustín Busquets Carballo
52
Feb. 2016

claro qu existe esa mitad...saludos Gaby

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Juan Carlos Darias ¿El diseño ha perdido el rumbo?
El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.
Ilustración principal del artículo ¿En qué consiste diseñar experiencias?
Felip Vidal ¿En qué consiste diseñar experiencias?
Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.
Ilustración principal del artículo La convección y el mapa
Alfredo Gutiérrez Borrero La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
Ilustración principal del artículo Discontinuidad del espacio basura
Ingrid Alicia Fugellie Gezan Discontinuidad del espacio basura
Crítica al enfoque ahistórico que asume el arquitecto holandés Rem Koolhaas en su libro «Espacio basura» publicado en 2007.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto