Saab sobre El diseño gráfico como arte visual (10288)
Diálogo iniciado por Marlene Saab en el artículo El diseño gráfico como arte visual

Creo que este tema amerita ser tratado en profundidad, ya que genera demasiadas dudas en los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico, y si bien respeto la postura presentada en el artículo, no comparto del todo la idea de que el concepto diseño y arte puedan considerarse lo mismo. Creo también que existen más diferencias que similitudes entre ambas profesiones. Es un tema para debatir sin lugar a dudas.

Hola Marlene. Para escribir nos limitan en palabras y por ello son artículos cortos. Aclaro que se le llama arte visual. Ahora hay escuelas de artes que les cambian el nombre por artes visuales y que incluyen diseño gráfico, cómic, video, otros medios. Desde hace mucho tiempo las llamadas Artes eran las conocidas como Bellas Artes (desde Charles Batteux , Filósofo y Retórico francés, 1746). Ahora las Artes Visuales comprenden: Artes Plásticas + nuevos medios + arte contemporáneo. Dibujo, Grabado, Escultura, Fotografía, Videoarte, Arte Digital, Net Art, Instalación, Intervención, etc. + Caligrafía, Graffiti, + Diseño Gráfico, Ilustración, Cómic, Fotografía, Publicidad, Artesanías (algunas), Cine. Los tiempos y cosas cambian.