Diálogo iniciado por Eder Noriega sobre:

Gabriel Simón
El diseño a futuro: los rostros de Jano
Es importante replantearse los objetivos y metas del diseño a futuro con la ayuda de la experiencia del pasado y la comprensión del panorama actual.

Eder Noriega
Don Gabriel, su artículo es interesante. Quiero aportar algo mas. Cuando uno diseña lo hace en función de algo. Ese diseño busca resolver problemas gráficos. Eso mismo sucedió desde que el hombre aprendió a comunicar sus pensamientos con el lenguaje escrito. ¿Se imagina si eso no hubiera sido posible? No conoceríamos, las letras, los números...etc...gracias a la comunicación gráfica es que la humanidad ha avanzado, sin eso todo seria un caos. Seria un mundo sin valor, porque no habría quien diseñe una moneda o un billete. Así que gracias a la comunicación gráfica es que la humanidad progresa.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Jun 2013El mundo, con todo lo bueno que pueda tener, sigue siendo un caos, hay guerra, violencia, desigualdad, hambre, problemas de salud, ignorancia, contaminación, la capa de ozono se debilita, en fin. Por otro lado, donde deja ud a la ciencia, la tecnología, la cultura el arte, la literatura, la música, la biología, la medicina, la insustria, la cibernética, es fácil achacarle a una palabra como «diseño» todas las bondades que nos han dado la filossofía, las ciencias, las artes. Decir el diseño es responsable de todo lo bueno, es echarle muchas flores. Hay diseño para cosas como matar, dominar, etc

Eder Noriega
Jun 2013Estas mezclando una cosa que solo le compete a Dios como es darle una verdadera solución al problema del pecado en este planeta. ¿Que crees que hubiera pasado si el hombre no habría podido representar graficamente sus pensamientos?? Seriamos como el mulo o las bestias sin entendimiento. Te aconsejo que te quites esa venda de orgullo que tienes en tu corazoncito porque la verdad no solo te hace daño a ti sino que estas sembrando, sin darte cuenta un semilla peligrosa en aquellos que apenas comienzan su labor como diseñadores.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Jun 2013No cabe duda que estás inspirado y nada menos que por Dios, pero que bueno que reconoces que diseño no es solo lo humano, sino lo que ya existe en el universo. Perdón por haber caido tan bajo, el dibujo debe ser algo inspirado por el diablo y el diseño por Dios. Me queda claro.

Gabriel Simón
Jun 2013Cuando hablamos de diseño, lo hacemos en general: urbano, arquitectónico, industrial, gráfico, etc. que tratan de resolver diversos problemas en divers0s campos. ¿Que tienen de común estas disciplinas? un plan para saber prever y proyectar el futuro. Hacer predicciones del futuro es complicado. El pasado es un indicio relativamente confiable y la ciencia ayuda a descifrarlo. El diseñador, cualquiera que sea, debe ser cuidadoso para tener en cuenta todos los factores que inciden en el diseño y muchos de ellos son difíciles de definir. Enfoquémonos en ello, no hablemos ni de Dios ni del diablo.
Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Jun 2013Yo creo que no hablamos tan generalmente, porque estamos excluyendo al diseño natural, a otras disciplinas, artes, manualidades y demás actividades, prácticamente todo entra dentro de esa palabra, tal cual se usa hoy en día, aldededor de la cual se han tratado de hacer reductos, ¿que les da el derecho de decir o decidir que es diseño y que no lo es, o a excluir unas cosas y otras no, a hacer definiciones a priori, cuando ni en 20 siglos hemos logrado ponernos de acuerdo sobre qué es diseño y qué es arte? ¿que no hay diseño para el presente y no hay diseño para la contaminación, la guerra, etc?

