Valarezo sobre El discurso de graduación (39806)
Diálogo iniciado por Maria Paula Valarezo en el artículo El discurso de graduación

Maravilloso articulo! Me he encontrado estos días meditando sobre este tema. Estoy a punto de egresar, y me he dado cuenta que en mi sociedad aún es así, las personas (nuestros padres en especifico), hay una gran mayoría que se emociona a más no poder cuando se entera que alguien ha conseguido un trabajo en una multinacional. Porque?, acaso no tenemos la inteligencia, creatividad y recursividad suficiente como poder crear nuestro futuro y empresa?. No entiendo esta actitud, sin duda se puede llegar a una estabilidad, sin pedir la identidad propia y la creatividad.

Así es María, es normal. Tiene que ver con un cambio generacional, es lógico que las personas nacidas a finales de los 60s y 70s tengan una visión de un futuro profesional dentro de una empresa, mas aún los latinoamericanos que tendemos a ser un poco mas tradicionales en comparación con otros continentes. Los importante es que no comprometas tus sueños por la realidad de tu país, sociedad y familia. Si quieres emprender tendrás que enfrentarte a esto y a mucho más. Te recomiendo este otro articulo que habla un poco de eso: Enlace