Jualler sobre El caso del cliente aparente (54419)
Diálogo iniciado por Eduardo Jualler en el artículo
El caso del cliente aparente

No se como será la cuestión en otros países... pero en esta bendita Argentina, cuando uno va al médico y nos dice debemos hacer tal o cual cosa, no le discutimos porque confiamos en su profesionalidad, lo mismo un abogado y otros. Pero tanto al diseñador como un creativo en cualquiera de las áreas, el "supuesto cliente", no emite opinión, sino que impone una opinión. A veces cometemos el error de creernos superman del diseño, porque nos agrada lo que hacemos, pero en todos los casos cuando trabajamos a conciencia nos duelen las posturas "yo pago, yo decido que me conviene"... Les dejo una de las miles de anécdotas que tengo... Trabajé 5 años en una agencia de publicidad de Santa Fe donde los clientes eran de muy buena posición económica. Pero como la gran mayoría de los empresarios (por lo menos en esta ciudad) son soberbios, sienten que pagando un espacio de publicidad de 1/2 página en un diario, la deben llenar de fotos, datos, letritas chiquitas y termina siendo un carnaval de colores y tipografías, que al fin y al cabo, no impactan a nadie... y nunca aceptaron el consejo de los diseñadores... pero bueno la agencia debía facturar y nosotros cobrar el sueldo... PERO!! llegaban las publicidades ya listas para publicar de agencias de Buenos Aires o internacionales, donde se priorizaba el artículo, un buen slogan y los datos necesarios para provocar ese impacto... y nos decían después... "che que buena publicidad que hizo fulano o mengano"... 😈Con el tiempo... armé mi propia clientela a mi gusto "El almacén de don cholo", "la tienda de doña eulalia", "el pirulo feliz", "el rey de la bachola".... y entré en el mundo de las personas sencillas donde ven al diseñador como a ese médico que les soluciona la vida, porque con un producto diseñado y de impacto, ese comercio chico "VENDE" y todos contentos. //No pierdo más tiempo con pseudos empresarios que creen que una ferrari les hace el cerebro más grande... (por no decir....) 😈 ///Perdón si me extendí
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Toda marca debe ser...
Marca cromática y semántica del color
Pensamiento tipológico
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre