Álamo sobre Diversificación en la enseñanza del diseño gráfico (25605)

Diálogo iniciado por Alejandro Sebastián Álamo en el artículo Diversificación en la enseñanza del diseño gráfico

Retrato de Alejandro Sebastián Álamo
4

Estoy a medias de acuerdo con la nota. El aula es un recinto que no tiene límites. El aula es la vida misma. Cada vez que afronto un nuevo grupo, pienso en la cantidad de futuros colegas de distintas especialidades juntos en ese mismo lugar esperando capacitarse para estar al alcance del mercado laboral fuctuante e informatizado actual. Y les enseño y aprenden, y aprendo de sus saberes para ampliar los míos. Y del curriculum original, cambio dependiendo las necesidades del grupo y de cada uno de los alumnos, sin mediar cansancio, presión, orden, busco establecer la prioridad del aprendizaje.

0
Retrato de Martín Christian Fridman
0

35 alumnos me metieron en FG. No hace falta observar mucho para observar la heterogeneidad del aula. Algunos ya estaban bajando archivos del blog en sus celulares y otros a duras penas si tienen un mail.

Yo también estoy a medias de acuerdo. Está muy bien escrita pero de a ratos fluctúa entre la demagogia y la utopía. ¡Buen finde!

1
Retrato de Stella Artuá
0
Stella Artuá

No creo que sea una utopía. Lo que sí requiere es un esfuerzo permanente del docente por estar un paso adelante de los alumnos más curiosos y avanzados en las herramientas tecnológicas, que por cierto son muchos y muy hábiles. No todos los docentes están dispuestos a esto, ya que requiere de un tiempo y dedicación que en general no se paga, pero allí reside una de las ventajas de ser docente, nos obliga a estar actualizados.

0
Retrato de Eduardo Albornoz
1

Además debes luchar por motivar a estudiantes que responden a una generación inmediatista y con un sentido de gratuidad que desconcierta... quieren ser diseñadores pero no están dispuestos a hacer mucho por conseguirlo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
¿Existe un método para diseñar bien?
Los años pasan y la discusión sobre el método para diseñar bien no se agota. ¿Hay o no hay unas reglas, normas, o criterios sistematizados que garanticen, a quien los aplique, llegar a soluciones de diseño correctas?
Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
¿Qué es un imagotipo? Una historia disparatada que seguramente no te contaron
Una sucesión de malentendidos y repeticiones que hace dudar de cómo se construye la terminología técnica y el conocimiento en diseño gráfico y branding.
La investigación en diseño gráfico
Paradojas de las aspiraciones cientificistas de las carreras de diseño gráfico.
El diseño no es comunicación
Aunque el tiempo vaya legitimando las máximas y muletillas que usamos, vale la pena revisar la idea tan instalada de que el diseño es comunicación, para ganar precisión y no perder el rumbo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre