Austros sobre Diseño y nuevas reformas estatales en Cuba (43479)
Diálogo iniciado por Juana Austros en el artículo
Diseño y nuevas reformas estatales en Cuba

El diseño en Cuba, en particular el industrial, debe considerarse como una alternativa y sobre todo en términos académicos, ya que puede ser contemplado como una herramienta en pro del bienestar social y no como un patrocinador del consumismo y la explotación de "recursos naturales". A pesar de ser una disciplina poco desarrollada en el ámbito tecnológico (entre otras) debido a los bloqueos políticos por su propuesta de una nueva sociedad, es una experiencia que debe ser revisada con Lupa porque tiene profundas relaciones entre el diseño, lo humano y un Buen vivir.

Gracias Juana. Las instituciones del diseño en Cuba trabajan para lograr lo que mencionas: imbricar el diseño industrial en el modelo social de la Isla, y formar diseñadores con conciencia social, que sirvan al hombre y a la sociedad. El reto está en alcanzar el equilibrio entre espiritualidad y necesidades reales, y en no cruzar la frontera entre problemas reales y estímulo del consumismo.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
¡Con mi diseño no te metas!
Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging
Google, ¿mejor o peor?
Rechazos positivos
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
December
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
December
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
January