Albino sobre Diseño chido (49640)
Diálogo iniciado por Lucía Albino en el artículo Diseño chido

Este tipo de diseño se ha vuelto tan común en Latinoamérica que ha llegado a potenciar una estética reconocible y popular en las calles. Ya no es solo un problema para el negocio del diseño gráfico, sino que se expande a cuestiones de nivel estético (filosofía), sobre todo a esta mezcla de lo kitsch que tanto se temía en el siglo XX. Puede abordarse desde tantos puntos de vista (social, económico, sociológico) este fenómeno, y aun así sabremos que no hay manera de que se erradique esta alternativa gráfica. Todo lo que se puede hacer es demostrar a cuánto se pueda el verdadero valor y trabajo detrás del diseño, que este engloba muchos aspectos más allá de lo técnico.

De respuestas como la tuya aprendemos diariamente, gracias Lucía.